Lo que debes hacer para obtener mejores respuestas – ¡Aprende a sacar lo mejor de ChatGPT 3.5! 🤖💬
Hola, hola Omesitos, bienvenidos a un nuevo post, en el que continuaremos con la serie: ¡Aprende a sacar lo mejor de ChatGPT 3.5! 🤖💬. Tendremos los siguientes temas divididos en distintos blogs posts:
- ¿Qué es ChatGPT? ¿Qué es un prompt?
- ¿Para qué sirve ChatGPT?
- Lo que debes hacer para obtener mejores respuestas – 10 consejos (En el que estamos ahora)
- Exploremos la interfaz
- Limitaciones
- Tips que no debes perder ✨
Como hemos podido ver a lo largo de los experimentos que hemos hecho, podemos preguntarle cualquier cosa a ChatGPT, que este nos lo contestará (incluso para decirnos su límite de conocimiento). Pero, puede que lleguemos a un punto en el que no obtengamos lo que realmente queremos y caigamos en la desesperanza 😥.
Por ello, es recomendable que, al momento de dar instrucciones a ChatGPT, las demos como si se tratase de una persona, un asistente nuevo muy inteligente que necesita orientación. No asumas que ChatGPT sabe a qué te refieres sin darle un contexto o cómo quieres que te conteste las preguntas.
En realidad, cuando no obtienes buenos resultados, puede deberse (además de sus limitaciones) a que no se ha estructurado un prompt con la información suficiente, es por ello que, para sacarle el mayor provecho, vamos a ver los siguientes consejos.
1. Dale a ChatGPT instrucciones claras y específicas
Evita preguntas ambiguas que puedan llevar a respuestas vagas. Además, evita el sarcasmo.
Por ejemplo, podríamos expresar lo siguiente:
Prompt: Necesito cocinar algo rápido.

Pero, ¿y si no teníamos los ingredientes necesarios para esta receta?. Vamos a reformular el prompt de la siguiente manera:
Prompt: ¿Qué receta rápida me sugieres para una cena saludable que pueda prepararse en menos de 30 minutos y que lleve atún y arroz?

Hemos mejorado el prompt y además hemos sido mucho más claros, pidiendo no solo una receta, sino también el tiempo aproximado de preparación, como los ingredientes principales que debería tener. Añadir más información relevante nos ayudará a obtener mejores respuestas.
2. ChatGPT responderá mejor si le das contexto
Es necesario que incluyamos información relevante, o detalles específicos que puedan ayudar a ChatGPT a entender la solicitud.
Prompt: Voy a abrir una heladería, donde todos los sabores de los helados serán de fruta natural. Sugiéreme 10 nombres divertidos para el nombre de la heladería, me gustaría que en el nombre se incluya la palabra Frutti.

3. Divide y vencerás
Si la respuesta a una pregunta es muy amplia, puede ser difícil obtener una respuesta detallada y enfocada. Así que será mejor limitar tu pregunta a un tema o aspecto específico.
Te voy a contar lo que suelo hacer en estos casos. Supongamos que soy estudiante de medicina que tiene que hacer un informe sobre el sistema nervioso. Como te podrás dar cuenta, el chat no va a responder con todo el documento, sino que nos va a dar un poco de texto. Entonces, para limitar el alcance de nuestras consultas, pero aun así construir el informe, podemos emitir el siguiente prompt:
Prompt: Soy estudiante de medicina, y tengo que plantear un informe sobre el sistema nervioso. Dame los items o aspectos más relevantes en este tema.

Este nos devolverá los temas y subtemas principales a tratar, por lo que podremos ir consultando sobre cada uno de ellos, y así profundizar en cada item.
4. Limita la amplitud de las respuestas
Puede que en algunos casos sea mejor que limites la cantidad de texto que vas a recibir, en caso de que necesites respuestas más específicas, o quieras realizar un resumen de algún tema.
Prompt sin limitar la amplitud de respuesta: ¿Cuál es el país conocido como “país de la mitad del mundo”?

No solo nos ha dado el nombre, sino también un poco más de información. Así que reestructuremos el prompt.
Prompt limitando la amplitud de respuesta: ¿Cuál es el país conocido como «país de la mitad del mundo»?. Responde únicamente con el nombre del país.

También podríamos pedirle que conteste a preguntas con un sí o no, entre otros.
Este tema se presta para que hablemos un poquito de resúmenes de texto, por ejemplo podríamos experimentar de la siguiente forma.
Prompt: Resume el siguiente texto en una oración corta, luego extrae 5 keywords del tema: El panda, oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros. El estudio de su ADN lo engloba entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, que pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otra parte, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente, Ailuridae. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 m s. n. m.
Para el 2017 se estimó que la población total superaba los dos mil ejemplares3 de los que 1864 viven en libertad, lo que demuestra que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. Desde 1961 el panda es el símbolo de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza).
El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos. Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.
Nota: Esta información ha sido obtenida de Wikipedia.

Como hemos visto, ChatGPT nos ha dado el resumen del texto, pero además las 5 keywords. Podemos ver que ha hecho un excelente trabajo.
Incluso podríamos preguntarle algún aspecto en específico sobre el texto que le hemos dado.
Prompt: Según la información que te he dado, los pandas se caen fácilmente de los árboles?

5. Especifica el formato de la respuesta
Si deseas una respuesta en un formato específico, por ejemplo: lista, resumen, diálogo, poema, tabla, programa, csv, xml, indícalo en tu prompt.
Vamos a ver algunos ejemplos que le podemos pedir a ChatGPT.
Prompt: Genera en formato tabla, del top 3, de países con mayor cantidad de medallas ganadas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Prompt: Lista el top 3 de países con mayor cantidad de medallas ganadas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en formato csv.

Prompt: Crea un poema corto sobre el top 3 de países con mayor cantidad de medallas ganadas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Prompt: Crea un diálogo entre dos amigos en el estén comentando el top 3 de países con mayor cantidad de medallas ganadas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Prompt: Con el uso de emojis, dime cuáles son las mascotas que más tienen las personas en el mundo.

6. Aplica un tono
Puedes indicar con qué tono prefieres que se generen tus respuestas. Esto puede ser en tono: formal, informal, serio, humorístico, condescendiente, respetuoso, entre otros.
Prompt: A la empresa ABC, se ha unido Luis, quien se desempeñará como desarrollador de software. Crea un email en tono informal dándole la bienvenida a la empresa, departe del departamento de recursos humanos.

Prompt: A la empresa ABC, se ha unido Luis, quien se desempeñará como desarrollador de software. Crea un email en tono formal dándole la bienvenida a la empresa, departe del departamento de recursos humanos.

7. Pídele a ChatGPT que actúe como…
Pedirle a ChatGPT que actúe como un experto en un campo específico puede ser útil para enfocar las respuestas en un área particular de conocimiento.
Prompt: Actúa como economista especializado en mercados globales, ¿cuál es tu análisis sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial?

Prompt: Actúa como un experto en lenguaje de programación Python, dime ¿cuáles son las mejores prácticas para escribir código óptimo y limpio?

También puedes pedirle que actúe como cierto personaje. A continuación veremos un ejemplo:
Prompt: Estoy creando un videotutorial para youtube sobre como utilizar ChatGPT. Invita a los usuarios a ver el video con una frase al estilo del maestro Yoda. Además, añade emojis.

8. Dale ejemplos a ChatGPT para obtener mejores respuestas
Si tienes un formato específico en el que quieras que ChatGPT te conteste, puedes darle ejemplos del mismo.
Prompt: Soy maestra de ciencias naturales de primaria. Necesito que crees un examen con 5 preguntas sobre las partes de la flor y su función. Las opciones de respuesta serán emojis, por lo que cada pregunta deberá verse de la siguiente manera:
1. Planteamiento de la pregunta
(Añade Emoji relacionado con el tema de la prueba) Posible respuesta
(Añade Emoji relacionado con el tema de la prueba) Posible respuesta
(Añade Emoji relacionado con el tema de la prueba) Posible respuesta
Debajo de cada pregunta con sus posibles respuestas, añade la respuesta correcta.

9. Paso a paso
Pedirle a ChatGPT que desarrolle ideas o que piense paso a paso es particularmente útil en contextos donde se requiere desglosar procesos complejos, resolver problemas, explicar conceptos detalladamente, o cuando se busca una guía paso a paso.
Prompt: Tengo problemas para entender cómo resolver ecuaciones cuadráticas. ¿Puedes explicarme paso a paso cómo resolver la ecuación x² – 5x + 6 = 0?

10. A prueba y error
Es importante que vayamos jugando con los prompts e ir evaluando cuando obtenemos mejores resultados y cuando no, dependiendo de nuestro problema a resolver.
Hay que destacar que los prompts no son del todo generales, más bien deben ser construidos según el problema a resolver.
Y esto ha sido todo por este blog post 🐈. En el siguiente, seguiremos con la miniserie: ¡Aprende a sacar lo mejor de ChatGPT 3.5! 🤖💬. ¡Un abrazo y nos vemos en el siguiente!.