Descubre Ultralytics YOLO, modelos, soluciones y más para Visión por Computador 👁️

Por Administrador

¡Hola, hola Omesitos!. Bienvenidos a un nuevo tutorial, en el que nos introduciremos en Ultralytics. Veremos de forma general algunas de las soluciones y herramientas para visión artificial que nos ofrecre Ultralytics YOLO. Estoy segura que les gustará y que podrán usar en sus proyectos, así que ¡vamos a por ello!.  

¿Qué es Ultralytics?

Ultralytics es una organización enfocada a la investigación y el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, sobre todo relacionada con YOLO. Pero ¿qué es YOLO?. You Only Look Once, es una familia de modelos de detección y segmentación de objetos que es bastante popular en visión por computador, ya que se caracteriza por un gran equilibrio entre velocidad de inferencia y precisión, lo que la hace ideal para aplicaciones en tiempo real, como vigilancia, robótica entre otros. 

Desde la primera versión de YOLO presentada en 2015 por Joseph Redmon, la familia de modelos ha ido evolucionando a través de distintas versiones, cada una mejorando aspectos como la arquitectura, la precisión y la velocidad de inferencia. Siguiendo esta línea, Ultralytics ha lanzado varias versiones, incluyendo la más reciente YOLOv11, aunque en su web también se puede ver que ya están trabajando en YOLOv12. 

Entonces veremos brevemente lo que nos ofrece Ultralytics. 

Ultralytics Tasks

En el apartado de tasks o tareas, vamos a encontrar que podemos usar YOLO11 para realizar: detección, segmentación, clasificación, identificar puntos del cuerpo humano y detección de objetos orientados.  Para cada uno de ellos, Ultralytics ofrece distintas versiones de modelos YOLO11. 

Ultralytics Modes

Ultralytics en su apartado Modes, ofrece un conjunto de modos de operación que cubren todo el ciclo de vida de un proyecto de Machine Learning. Por ejemplo, permite realizar fine-tune y crear nuestro propio modelo a partir de un conjunto de datos. También permite validarlo, y que puedas realizar predicciones sobre él, exportarlo en distintos formatos, aplicar tracking, entre otros. 

Ultralytics Models

En el apartado Models, encontramos la documentación a los modelos que ha entrenado Ultralytics. Podemos ver que tenemos información desde YOLOv3, hasta YOLOv12. También tenemos otros modelos para segmentación como SAM y algunas de sus variantes. 

Ultralytics Datasets

En el apartado Datasets, Ultralytics provee acceso a varios conjuntos de datos de tareas de visión por computador, como: detección, segmentación, estimación de pose, clasificación o seguimiento de objetos. Para cada uno de los datasets, Ultralytics ofrece su documentación bastante organizada. 

Ultralytics Solutions 

¡Esto te va a encantar!. El apartado de soluciones ofrece aplicaciones de visión por computador usando los modelos de YOLO. ¿Qué soluciones?. Tenemos: 

  • Conteo de objetos, en donde tendremos que dar una región y la solución contará el número de objetos que han pasado por ahí. 
  • El recorte de objetos, que permite extraer objetos específicos de imágenes o video. 
  • Desenfoque de objetos, en donde se puede desenfocar a objetos específicos de imágenes o video. 
  • Monitorear entrenamiento corporal mediante la estimación de posturas. 
  • Contar objetos en distintas regiones. 
  • Estimación de velocidad. 

Y existen muchas más soluciones, que puedes explorar en su web.

¿Cómo instalar Ultralytics? 

En el apartado Quickstart, podremos encontrar la guía de instalación. En sí, lo que tendremos que hacer es usar pip: pip install ultralytics

Hay que tomar en cuenta que según la documentación necesitaremos usar python de la versión 3.8 en adelante. 

Licenciamientos de Ultralytics

Otro aspecto a tomar en cuenta son los licenciamientos de esta herramienta, puesto que posee dos opciones: 

  • En primer lugar Ultralytics ofrece una licencia AGPL-3.0, ideal para estudiantes y entusiastas, fomenta la colaboración abierta y el intercambio de conocimientos. 
  • Mientras que la segunda opción es la licencia Enterprise, diseñada para uso comercial. 

Y bien, hemos llegado al final de este blog post, en los siguientes vamos a profundizar sobre las soluciones que nos ofrece Ultralytics. Y por cierto, ¿ya lo conocías o lo habías usado?. Te leo en los comentarios. Cuídate mucho, chao chao.

Referencias

🔗 https://www.ultralytics.com/es
🔗 https://docs.ultralytics.com/
🔗 Paper YOLO: https://pjreddie.com/media/files/papers/yolo_1.pdf
🔗 Darknet YOLO: https://pjreddie.com/darknet/yolo/